
El Retrato del Poder: Macron y Sheinbaum
l retrato del poder: Macron y Sheinbaum
Las imágenes presidenciales nunca son casuales. Cada encuadre, gesto y objeto comunica un mensaje político. Como decía Jesús Reyes Heroles: “la forma es fondo”.
El retrato oficial de Emmanuel Macron
Cuando Emmanuel Macron llegó a la presidencia de Francia a los 39 años, entendió el peso de la imagen. Su primer retrato oficial fue un manifiesto visual:
Bandera francesa y europea en equilibrio.
Escritorio con símbolos: reloj dorado, Memorias de guerra de De Gaulle, El Rojo y el Negro de Stendhal.
Dos teléfonos inteligentes que mostraban modernidad.
Ventana abierta al jardín del Elíseo, transmitiendo cercanía y esperanza.
Postura erguida y confiada, con un guiño al estilo de Barack Obama.
Con esta puesta en escena, Macron proyectó ser un presidente moderno, europeo, intelectual y dueño de los tiempos.
La imagen de Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional
En contraste, Claudia Sheinbaum compartió en redes una foto con el mensaje: “Trabajando desde Palacio Nacional ☎️”. La intención era mostrar cercanía, pero la ejecución transmitió lo contrario:
Postura agachada y mirada baja, proyectando inseguridad.
Uso de un teléfono fijo, contrario a la idea de modernidad.
Una computadora con pantalla de WhatsApp abierta, que resta seriedad.
Una imagen de Andrés Manuel López Obrador con la banda presidencial, ubicada sobre ella, dominando simbólicamente el espacio.
En vez de transmitir liderazgo, la escena sugiere subordinación y dependencia.
Macron vs. Sheinbaum: contraste de símbolos
Macron: construye un retrato lleno de símbolos para anunciar control, modernidad y pertenencia europea.
Sheinbaum: sin proponérselo, aparece bajo la sombra del expresidente López Obrador.
El lenguaje visual no miente: Macron comunicó “aquí está el nuevo dueño del Elíseo”, mientras Sheinbaum parece susurrar “sí, señor presidente”.
Por qué importa la comunicación visual en política
La diferencia entre proyectar poder o dependencia no es un detalle menor. La forma en que un presidente se presenta al público influye en cómo los ciudadanos perciben su autoridad y autonomía. La política moderna no solo se juega en discursos, también en las imágenes que circulan en medios y redes.

La Imagen Como Arma Propagandística

¿Cerca o demasiado cerca?

El Saludo es determinante en las relaciones interpersonales.

Ser Persuasivos

El Lenguaje Sin Palabras del Poder
El Diálogo de Miradas con la Madre.

Solo hay una oportunidad de crear una buena primera impresión.

Detección del engaño.

La cantidad de palabras que nos ahorramos con un abrazo.

La reacción a la ira puede marcar toda tu vida.

Tu Caminar También Habla
El Liderazgo Auténtico en la Guerra
Esta guerra de Ucrania y Rusia, también ha sido una guerra de liderazgo, de poderío y de estrategias de comunicación. Más de la mitad de los mensajes que enviamos a los demás los transmitimos no a través de la palabra, sino mediante un lenguaje no verbal El que lleva la batalla ganada hasta ahora es Zelensky, el presidente de Ucrania.

“Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera”Coco Chanel
Durante estos últimos dos años, el mundo se puso a prueba y el liderazgo femenino ha sido una revelación ante la adversidad.

¿Por qué se para Putin con los pies separados?

El cuerpo grita lo que la boca calla.
Cuando alguien te dice que está muy contento porque ganó algo y su cuerpo lo contradice con posturas contraídas, algo está mal y es probable que esté mintiendo.

¡El Interés Tiene Pies!

El Lenguaje del Amor

Las Manos
